|
|
Es un municipio de la provincia de La Coruña,ubicada a 17 kilómetros de La Coruña, en plena carretera nacional que comunica con Santiago de Compostela.
En el monte Xalo y en Paleo se encuentran restos prehistóricos de nuestros antepasados más primitivos. Se han encontrado utensilios cotidianos (machetes, puntas de flecha, elementos de cocina, molinos...)
Pero sin duda alguna el
hecho más importante ocurrido en Carral fué el fusilamiento de los Mártires
en el levantamiento de 1846 contra el presidente Narváez. Se pretendía
reivindicar la libertad de Galicia. El levantamiento se inició el 2 de Abril en
Lugo, cuando el Coronel del Estado Mayor de la Capitanía General de Galicia,
Miguel Solís, disolvió el Consello Provincial y la Diputación, proclamando una
Xunta de Gobierno de Galicia en contra del gobierno de Isabel II presidido por
Narváez. El 23 de Abril Solís se enfrentó en la batalla de Cacheiras al General
Concha, que con una superioridad sobre las tropas rebeldes, hizo que Solís
replegase a sus hombres entregándose más tarde. El día 25 son trasladados a la
Coruña para ser juzgados, pero dado el gran número de adeptos con los que
contaban los alcistas en esa ciudad, se decide hacer un falso juicio por el
camino. Se intentó celebrar en Ordenes, pero por motivo de la ausencia de una
autoridad civil que refrendase la condena, siguieron su camino llegando a Carral
donde pudieron celebrar un rápido juicio. El 26 de abril Miguel Solís fue
ejecutado en el atrio de la Iglesia de Paleo, mientras que sus oficiales
sufrieron igual suerte en la Fraga do Rei. Se entierran los cuerpos en la
Iglesia de Paleo, dond |