|
|
Castillo de Santa Cruz El Castillo de Santa Cruz, símbolo del Ayuntamiento de Oleiros, fue mandado construir en el año 1594 para completar el sistema defensivo de la bahía coruñesa.Fue finalizado en el siglo XVII y dotado de excelentes piezas de artillería,
Pazo de Lóngora El Palacio de Lóngora, situado en la parroquia de Liáns, fue construido a mediados del siglo XIX. Pazo de Xaz Es uno de los más antiguos construido a principios del
siglo XVI. Este es de grandes dimensiones y en forma de L. Perteneció en sus orígenes a la familia
coruñesa de los Montouto, y actualmente está ligado al condado de San Román y a
los vizcondes de Fefiñanes. Palacio de Arenaza El Palacio de Arenaza se levantó a finales del siglo XIX y es en la actualidad, una vez rehabilitado por el Ayuntamiento, sede de la Residencia de la Tercera Edad. Castros Todo el Ayuntamiento de Oleiros es conocido por su gran riqueza de asentamientos. Posee trece castros protegidos por el Plan General Municipal, donde podemos destacar el de Serantes, los de Dexo, el de Xaz y el de Punta Torrella. Iglesia de Santa Eulalia de Liáns La Iglesia de Santa Eulalia de Liáns fue construida en el siglo XVII y es uno de los pocos ejemplos de barroco rural que existen en toda la Comarca das Mariñas. Costa de Dexo-Serantes - Monumento Natural se sitúa entre el cabo de Mera y el puerto de Lorbé, declarada Monumento Natural y LIC, Lugar de Importancia Comunitaria. Es un espacio natural con una gran importancia ecológica y numerosas rutas, ideales para el senderismo y la observación de las aves. Una de sus rutas más visitadas comienza en el Centro de Interpretación del Faro de Mera finalizando en el puerto de Lorbé. A continuación la amplia oferta de playas que dispone el ayuntamiento: Playa de Canabal o Mera ,Playa de Espineiro,Playa de Mera o Patelo ,Playa de Santa Ana o Mera,Playa de Portelo ,Playa de Canide,Playa de Atalaya o Porto Naval,Playa de la Cala Atalaya ,Playa de Santa Cruz,Playa de Bastiagueiro,Playa de Santa Cristina. |