|
|
Situado en el fondo de la ría que forma la desembocadura del río Landro, tiene playas a ambos lados de la orilla (Covas y Area), además del puerto de Celeiro. El monte de San Roque donde esta la ermita que se halla en la cima, a 353 metros de altura.
La vista, alcanza hasta la isla Coelleira, situada a la salida de la ría,
donde se cree que había un monasterio de los caballeros templarios,
destruido por el señor feudal de Viveiro. Cuentan que hizo matar a todos los
monjes, aunque uno pudo escapar, vestido «de paisano», refugiándose en O
Vicedo. Una casa de esa localidad es conocida como «A casa do Paisano». En las rocas conocidas como Os Castelos, a las afueras de Viveiro, un monumento recuerda los más de 500 muertos de la fragata Santa María Magdalena y del bergantín Palomo, que naufragaron juntos en una noche de durísimo temporal, el año 1810. La puerta Mayor de Viveiro tiene su origen durante la Edad Media reconocida como Monumento Histórico Artístico Nacional. fue construida en honor a Carlos I.
Casco histórico de Viveiro
como la plaza Mayor donde se encuentra la Casa de los Leones
A las afueras de Viveiro está el monasterio de Valdeflores,está situado en el barrio de Xunqueira. Fue construido en el siglo XVI, en el lugar donde, según la tradición, apareció la hermosa talla de la Virgen de madera policromada, que se venera en su interior. El edificio tiene trazas románicas góticas y está regido por religiosas dominicas de clausura
|